Lo normal en un ejercicio de comprensión auditiva es que los estudiantes escuchen un audio (generalmente «artificial», es decir, con un ritmo más lento que el normal, una entonación poco natural y una pronunciación exageradamente clara) y contesten después las preguntas que se proponen. O rellenen huecos. ¿Por qué no comprobar si han comprendido bien o no de otro modo?
Micro-Actividad ELE (II): origami
Se pone a los estudiantes un audio en el que se den las instrucciones para hacer una figurita de papel (una pajarita, un barco, una flor…). El objetivo es seguir las instrucciones correctamente y que cada estudiante consiga hacer su figurita.
No he encontrado ningún audio, pero sí vídeos, como este:
Se podría escuchar sólo el audio y ver si con eso es suficiente. Y después hacer las siguiente audiciones también con las imágenes.
O se podría escoger un vídeo sin audio y que los estudiantes le añadan las instrucciones
Me encanta la idea. Es algo que llevo pensando un tiempo, aburrida de tanto V/F, rellana huecos y demás cosillas. Hay que ponerlos a hacer tartas.