Hoy me ha tocado presentar algunas experiencias de clase con blogs, wikis y redes y sociales en un congreso que se organizaba en la Facultad. La presentación sin el artículo se queda un poco coja, pero como es mi primer prezi lo pongo porque «me llena de orgullo y satisfaciión». Aprovecho para soltar algunos sapos y culebras sobre este tipo de saraos que en general son un tostón auténtico, aunque a veces haya cositas interesantes como que surjan conversaciones, en los márgenes de cada ponencia sobre todo, o como que los estudiantes, normalmente espectadores pasivos de conferencias y congresos, participen.
He hablado, así, muy por encima, de tres actividades desarrolladas a lo largo del semestre pasado en la asignatura de Comunicación Turística (con su introducción correspodiente sobre la web 2.0, las TIC y las TRIC (Elisa Hergueta me dio la idea), la competencia digital, etc. De las tres actividades que he presentado, una resultó un fiasco, otra se quedó a medias y otra, sorprendentemente, un éxito.
[actualizo (2/07/2012): en las Actas del Congreso se puede leer el texto completo: «EXPERIENCIAS DE AULA: WEB 2.0 EN LA CLASE DE COMUNICACIÓN TURÍSTICA«, en la página 184]
Da que pensar que la actividad que mejor haya salido sea la de mimaleta.com. Si te fijas es la que sucede en el «mundo real», la que menos actividad de clase parece y la que tiene un contexto más rico, real y denso. Más comunicativo, por tanto. ¿Será por estas razones que salió mejor o se deberá al diseño de la tarea?
… y sí: «me gusta» esta entrada.
PD: Solo puedo comentar estando logeado en wordpress, twitter o FB. No se puede comentar dando únicamente tu correo-e. ¿Lo sabías?