En el V seminario de formación de profesores de español organizado por el CEH Sarajevo

Los chicos del Centro de Estudios Hispánicos de Sarajevo llevan ya varios años montando unas jornadas de formación para profesores de ELE. El último se ha celebrado este fin de semana. Han sido un par de días intensos, porque participar en estas jornadas significa ir a las sesiones que componen el programa, pero también supone conocer a un montón de gente, intercambiar ideas, charlar, tomarse unas cervecitas, comer, pasear por la ciudad, discutir… Siempre he pensado que en este tipo de encuentros tan importante es el programa oficial como el off.

Ha sido una experiencia curiosa por la heterogeneidad de los participantes: profesores de ELE de diversos ámbitos, nativos y no nativos, y que ejercemos en países distintos: Bosnia-Herzegovina, pero también Croacia, Albania ¡y hasta Canadá!; profesores de otras lenguas; hispanohablantes de otros ámbitos que están por aquí a los que les interesa el tema; algunos estudiantes universitarios atraídos por la didáctica de las lenguas extranjeras; estudiantes de español de niveles avanzados que tal vez piensan «nunca se sabe… ¿y si llega un día en el que me dedico a dar clases de ELE?» y que además así aprovechaban para conocer a otros hispanohablantes de la región.

Una de las asistentes me comentó que le había gustado especialmente porque todo le había parecido muy prático y «llevable» a la clase. Y es verdad, todos los ponentes partíamos de nuestras experiencias en el aula y comentábamos los aciertos y los obstáculos de nuestra propuestas, escuchábamos cómo mejorarlas, añadíamos las sugerencias de los otros…

Yo estuve hablando de un asunto que me interesa desde hace tiempo y que he comentado por aquí en otras ocasiones: cómo trabajamos la expresión escrita en el aula. En el fondo lo que me pregunto es cómo hacer que el aprendizaje de lenguas sea verdaderamente significativo para el alumno. Me monté un prezi para ilustrar y provocar la reflexión sobre el tema, imperfecto e incompleto, sobre todo sin todo lo que se contó y discutió durante el taller, que os dejo aquí.

Como siempre en estas jornadas de presentación nos extendemos mucho en explicar nuestros puntos de partida y nuestro marco teórico y como calculamos (yo por lo menos) muy mal el tiempo, la parte interesante, la de trabajar entre todos, la de escuchar lo que los demás opinan o entienden, la de intercambiar ideas, siempre se queda corta. Menos mal que siempre se sigue charlando con los más interesados, picando algo, fumando entre sesiones (yo ya no!) o vaso o botella en mano!

En twitter hay algunas impresiones de la sesión del sábado que hicieron algunos compañeros y desde la propia cuenta del @CEHsarajevo en directo usando estas etiquetas  . (El domingo no había wifi).

Anuncio publicitario

1 comentario en “En el V seminario de formación de profesores de español organizado por el CEH Sarajevo

  1. Pingback: A vueltas con la expresión escrita en el aula de lenguas extranjeras | Mundos Perifericos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s