[Revista Balcanes] Albania sin topicazos

DSCN4115

Los tópicos albaneses, tradicionalmente negativos -mafia, aislamiento, pobreza…-, están siendo sustituidos lentamente por otros de mejor tono: hospitalidad, autenticidad… Ya se ha convertido casi en un cliché eso de que la Lonely Planet de hace un par de años incluyó Albania entre los destinos más guais.

 

[leer el artículo completo]

Anuncio publicitario

[Revista Balcanes] El gato que viaja por los Balcanes (y el mundo)

Me lo encontré el primer día que llegué a Sarajevo. Sostenía una regadera a la puerta de una vieja casa en el barrio de Bjelave. Regaba las flores junto a un muro desconchado y sonreía. Le hice una foto, un poco de extranjis. Salió bastante desenfocada. Me lo volví a encontrar días más tarde en un callejón entre dos bloques cerca del río. Y lo vi de nuevo en el tercer piso de una casa en el centro. Llevaba unas alas como de disfraz de angelito. Y ayer volví a verlo, siempre sonriendo, en las ruinas de un edificio en las colinas de Trebevic. ¡Es que está en todas partes!mchat(para leer el artículo haz click en la imagen)

 

[Revista Balcanes] Bienvenida a Sarajevo #DiariodeSarajevo

«No he hecho turismo todavía, más que el imprescindible; tengo mucho tiempo por delante y cuando vengan las primeras visitas ya entraremos en museos, casas típicas otomanas, mezquitas, túneles, y subiremos a las pistas de bobsleigh de las Olimpiadas del 84, ahora abandonadas.

Tampoco quiero que lo poco que conocía de Sarajevo antes de llegar, es decir el cerco, los francotiradores, la guerra, sea el único filtro a través del que conocer mi nueva ciudad, aunque los cementerios, las fachadas tiroteadas y las huellas de los morterazos estén por todas partes para que no lo olvides».

(leer el artículo completo)

Portada   Revista Balcanes2

Con este artículo se inaugura el Diario de Sarajevo, mi colaboración en la Revista Balcanes, una revista recién nacida que quiere «dar a conocer la región mediante la visión y experiencia de los que viven, trabajan, viajan, leen, y se interesan por esta región de Europa». Detrás de ella está la ong Probalkanes, con Ginés Alarcón a la cabeza y colaboradores de lujo como MIguel G. Lázaro, de Balkanidades. Es un honor participar en esta aventura.