Mientras la gente no despegaba la vista de las teles para ver los partidos de la Eurocopa (oéoéoé), la Unión Europea (casualidad, oportunidad?) aprobó dos medidas que recortan derechos: una que permite ampliar la jornada de trabajo de las 48 horas semanales a 60 (o 65) y otra que aumenta a 18 meses la detención de «sin papeles» (el mensaje parece ser: «o te vas o te encierro»), por lo que no tener papeles en la UE será, en la práctica, un delito. Esta medida ha sido bautizada como «la directiva de la vergüenza».
Y digo yo, ¿qué especial privilegio tengo yo para poder moverme por el mundo, para pasar fronteras mostrando mi flamante pasaporte español, para poder vivir sin permiso de residencia en países cuyos habitantes no pueden ir a los países vecinos sin solicitar una visa que tal vez no se les conceda? Ah, claro, que yo he nacido en la parte guay del planeta, la parte que decide los destinos del resto, la que abre o cierra las puertas y el grifo, la que corta el bacalao, la que reparte sus migajas en forma de «ayudas» y a la vez explota y luego tira a la basura a la mano de obra barata que (ya no) necesita.
Qué vergüenza de Europa, que quiere convertirse en un exclusivo club para ricos sin ver sus miserias.
Pues mira, anónimo (supongo que si dices «de nuevo» será que ya has pasado antes por aquí…), efectivamente, no vivimos en la utopía y el mundo es un lugar complejo. Es en lo único que estoy de acuerdo contigo.
¿Mi «posicionamiento» te parece endeble? ¿Qué posicionamiento? ¿Admitir lo privilegiados que somos por haber nacido en este rinconcito de planeta? ¿Constatar la vergüenza que me da cuando mis amigos de fuera del club «yo tengo pasta y tú no» no pueden ni soñar con salir de su país como lo hago yo? A lo mejor no conozco como tú las «políticas europeas» pero las vivo, las veo y las disfruto y sufro a la vez. ¿O lo que está pasando por ejemplo en Italia, te parece algo normal para «regular» la inmigración? Joder, «amigo», tus argumentos tienen un tufillo…
Joder, amiga. Haces una serie de comentarios, con una gran rotundidad sobre un tema del que sospecho conoces tan sólo los titulares sensacionalistas… No vivimos en la utopía, el mundo es un lugar complejo, así como las sociedades en las que nos movemos. Me parece tan endeble tu posicionamiento, tu conocimiento de las políticas europeas… En fin, argumentos muy manidos y superficiales.
Isa,
De puñetera casualidad he dado con tu blog. Y me he alegrado un montón! Un saludo. La revederealamallorquina